Noticias y artículos

Educar desde las artes requiere de un sistema, es nuestra reconocida metodología MUS-E, para su correcto desarrollo es importante su comprensión  por parte de los docentes, para que, además de comprender el funcionamiento de ésta, puedan colaborar en las actividades realizadas en las aulas con los alumnos y alumnas de los centros.
Cuando acaba el curso, es importante conocer las experiencias de los centros educativos partícipes de la metodología MUS-E en cualquiera de sus programas. Tener de primera mano sus impresiones, comentarios y sugerencias es la mejor manera de crecer, mejorar y, sobre todo, ser capaces de continuar la labor con sus alumnos desde nuestras posibilidades.
Esta es sólo una de las realidades trabajadas por Ruth Castells, artista de la FYME en la Escola Ágora, de Girona, donde han cerrado el curso  con el Programa. Ruth nos habla de una positiva evaluación, donde la participación del alumnado en el MUS-E ha sido clave. Pero hay más. Y te invitamos a leer.
Los seres humanos pasamos toda nuestra vida aprendiendo sobre nosotros, sobre nuestro entorno y sobre las personas que nos rodean. Nos encontramos en un constante proceso de aprendizaje-enseñanza desde el momento en el que nacemos: tan importante es para nuestro correcto desarrollo como personas aprender como no dejar nunca de hacerlo.
“He trabajado con los cursos de 1º a 4º de Primaria aspectos como las emociones y el relajamiento”, nos introduce Mercedes Prieto, la artista encargada de estas sesiones, que nos aporta también fotos de sesiones con docentes.

Buscador

Últimas Noticias

Próximos eventos

#ViolinesPorLaPaz

Envía tu violín por la Paz