Esta es sólo una de las realidades trabajadas por Ruth Castells, artista de la FYME en la Escola Ágora, de Girona, donde han cerrado el curso con el Programa. Ruth nos habla de una positiva evaluación, donde la participación del alumnado en el MUS-E ha sido clave. Pero hay más. Y te invitamos a leer.
«Se ha continuado con el mismo trabajo que en el segundo trimestre. Se ha realizado el video del proyecto solidario en los tres grupos por separado pero con conocimiento de lo que hacían los otros grupos. La última sesión se ha enfocado en hacer un cierre del proyecto, viendo el vídeo, haciendo una actividad sobre las emociones y cerrando el MUS-E dando voz a los niños y niñas de cómo se han sentido durante todo el proceso.
»En los grupos se ha trabajado la comunicación lingüística especialmente en la realización del video, donde tenían que poner sus palabras y su voz. También dentro del proyecto solidario se han trabajado competencias sociales y cívicas poniéndonos en el lugar de los niños con enfermedades raras y buscar maneras de ayudar. También se ha practicado el sentido de iniciativa y emprendedora buscando soluciones para ayudar. La competencia digital no se ha trabajado tanto por la edad de los/as participantes aunque se les ha pedido opinión en el momento de realizar el video.
»Los grupos se han mostrado participativos y motivados con el trabajo. Se ha fomentado la creatividad y la expresión y aparte de algún caso de mucha timidez, en general, han respondido muy positivamente. Se ha incidido en el trabajo sobre la diversidad, ya que el proyecto solidario nos daba pie. Los tres grupos son muy buenos compañeros, los alumnos más proactivos tienden a ayudar a los que les cuesta más por timidez o por dificultades en el idioma».
Movimientos corporales a través de los pañuelos
Exploramos los movimientos corporales a través de pañuelos de colores. Descubrimos la ligereza del pañuelo y la experimentamos en nuestro propio cuerpo. Jugamos con los movimientos que nos estimula el pañuelo y compartimos con los compañeros los movimientos descubiertos.
Talleres con familias: ‘Descubriendo la leyenda de Sant Jordi’
Seis personas han participado en el Taller con familias ‘Descubriendo la leyenda de Sant Jordi’. A partir de la leyenda de Sant Jordi aprendemos a representar una historia en imágenes fijas y a dar voz a los personajes.
Formación de profesorado a través de la improvisación
Dieciséis profesores/as han tomado parte en este taller para el profesorado de la Escuela Àgora de Girona. Un espacio para conocerse, pasárselo bien y compartir experiencias de los/as docentes a través de la improvisación.
Los trabajos MUS-E en la Escola Ágora se articulan en el marco del convenio que la FYME tiene con el Departament d’Educació de la Generalitat de Cataluña. Además participa también el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 a través de su convocatoria del 0,7% y el Departament de Treball, Afers Socials i Famílies.