PUBLICACIONES y RECURSOS
Guía de Participación de la infancia. Recursos didácticos para la participación en el aula. 2004
Recull de Cancons Valenciar. Guía de canciones populares, adaptadas para varias voces en coros y para diferentes instrumentos. 2002-2003
Manual de organización para artistas. Manual práctico con contenidos y programaciones de aplicación en los centros MUS-E ®. FYME, Ediciones 2001 a 2013
Ediciones de Manuales de Organización para el programa MUS-E®. Ultimo publicado curso 2018-2019, en sus modalidades para alumnos, profesores, padres, artistas y equipos directivos de centros.
Boletín de centros MUS-E®, en colaboración con el Ministerio de Educación. Editados 32 números.
Libro de Documentación Pedagógico Artística del Programa MUS-E®. Febrero del 2005.
Informes de Evaluación del Programa MUS-E®. FYME: Desde el año 2001 hasta el curso 2018-2019.
Libros de programaciones Artísticas de danza, teatro, música, artes plásticas y visuales y artes marciales tradicionales. Existen libros desde el curso 2002-2003 al curso 2018-2019.
Ediciones en DVD
Aventura MUS-E . 2003
Compartimos lo que hacemos 2004 / 2005
Acercándonos a Africa. 2006
La Aventura del Saber. 2008
Buenas Practicas I. 2010
Buenas Practicas II. 2011
Buenas practicas III. 2012
Lo mejor de MUS- E .Años de 2013 a 2018.
25 años MUS-E (2018).
20 años FYME (2019).
YEHUDI MENUHIN. CD
CONCIERTO HOMENAJE en el recuerdo Octubre 1999.
“Yehudi Menuhin en el recuerdo“, Milennium Pace. Abril 2001.
Musiques per la Pau, Millennium Pace. Abril 2003
Millennium pace 2007
Recopilatorio Millennium Pace. Octubre 2008.
Nuestras redes sociales
En la Fundación tenemos tres puntos fundamentales de distribución de la información, tres focos que nos remiten a una web que ya de por sí recibe directamente miles de visitas diarias
Pero para llegar todavía a más puntos y que se pueda acceder desde otros lugares a este sitio y a todo lo que hacemos en la FYME, con la idea de ampliar los focos de acceso a la información y a nuestra labor, sabemos que es imprescindible trabajar con las redes sociales.
YouTube, Facebook y Twitter son estos canales de transmisión de los que hablamos, quedando Instagram para un uso más puntual de imágenes que consideramos interesantes a la hora de compartir con los demás.
Youtube
En el número de visualizaciones de vídeos (vídeos de talleres, formaciones, encuentros y espectáculos) el canal de YouTube de la Fundación marcha en la línea de la web de la FYME en cuanto a un gran impacto de visitas. Para 2017, el número de visualizaciones fue de 37.082 y un total de 57.761 minutos de visualización. En 2018 llegamos a las 56.282 visualizaciones y a los 84.322 minutos de visualización. Para 2019 hablábamos de más 76.000 visualizaciones, un incremento del 31% en relación a 2018. En mayo de 2020 se alcanzaban casi las 40.000 visualizaciones solo para ese año natural.
Con casi 1.000 suscriptores, más de 1.500 vídeos y 296.000 visualizaciones en total a inicios de mayo de 2020, el ritmo del canal no para de crecer
Facebook y Twitter
En Facebook también se crece. Se cerró 2018 con 1.453 seguidores que son eran 1.885 para finales 2019 y que son ya casi 2.000 para mayo de 2020.
En Twitter, que siempre marca un crecimiento más paulatino, el ascenso de audiencia también se ha percibido: 557 seguidores para acabar 2019 frente a los 481 de hace justo 12 meses. En mayo de 2020 hablamos de 580 seguidores
Por último, desde octubre de 2019 se reactivó la cuenta de Instagram de la Fundación, hecho que ha recibido una buena acogida en semestre largo de reactivación donde se han superado los 350 seguidores.