Noticias y artículos

ID ImplicArte formación docentes 2 videos
Si hace unos días os contábamos cómo se han trabajado los Objetivos de desarrollo Sostenible (ODS) con los alumnos y alumnas del CRA Río Tajo dentro del programa Pasando a la Acción en el ámbito rural: ImplicArte para la concienciación de la Agenda 2030  impulsado por los ayuntamientos de Alcolea de Tajo y Aldeanueva de Barbarroya, hoy toca el turno de hablar de cómo se ha trabajado con otra parte esencial de la comunidad educativa: los docentes.
ID ImplicArte 2 videos resumen sesiones ODS
Con el comienzo del nuevo curso es tiempo de revisar lo realizado en el curso 2022-23 que acabó en junio. En esta ocasión nos centramos en el CRA Río Tajo, un Centro Rural Agrupado que es uno de los exponentes de la educación en lo que se ha mal llamado “España vaciada” y que tanto servicio hacen a la comunidad.
ID circo salamanca
El pasado mes de marzo el CEIP Salamanca de Tenerife anunciaba que albergaría nueve sesiones del programa MUS-E. Dichas sesiones se impartieron a los alumnos y alumnas de 4º, 5º y 6º el centro desde la disciplina de circo, con lo que conjugaban actividad física y arte, uno de los objetivos del centro. Hoy, terminado ya el curso, toca hacer balance de dichas sesiones desde el punto de vista del artista MUS-E que ha dirigido el programa en este colegio desde la metodología MUS-E. En estas sesiones, además del apartado físico, se han trabajado otros valores desde el arte para educar, concienciar y transformar la realidad de los niños y niñas.
ID trabajo adultos Madrid 6 de 6
Vivimos en un mundo interrelacionado y global, donde todo tiene una dimensión absoluta, en gran medida, gracias a las redes sociales e internet. Es por ello que muchas enseñanzas y valores ya han adquirido una relevancia internacional, pero también ha supuesto que ciertos comportamientos “cuestionables” hayan adquirido un enorme altavoz para ideas xenófobas, intolerantes y completamente extemporáneas.
ID 2023 06jun-06 Mare nostrum visita iglesia y mezquitas
El programa Diversidad y Pluralidad Religiosa desde lo Emocional – El Arte y la Cultura Religiosa Compartida que se desarrolla por parte de la Fundación Pluralismo y Convivencia con la colaboración de la Fundación Yehudi Menuhin España (FYME), tiene como objetivo principal el promover el respeto interreligioso entre los alumnos y alumnas de los centros participantes con el fin de reducir la xenofobia y los desencuentros por motivos de creencia en la sociedad.
ID Trabajo alumno Toledo 5 de 6
Toledo es conocida como la “ciudad de las tres culturas” por haber sido nexo de unión de judíos, cristianos y musulmanes en la Edad Media y parte del Renacimiento. Por ese motivo era lógico que fuera una de las ciudades cuyos centros formaran parte del programa Diversidad y Pluralidad Religiosa desde lo Emocional – El Arte y la Cultura Religiosa Compartida. Así, hemos trabajado con alumnos y alumnas de los centros educativos toledanos centrándonos en la violencia acoso escolar o “bullying” desde perspectiva psicológica, jurídica y educativa. También en lo referido a los espacios cotidianos, también mediante el uso de las nuevas tecnologías (fake news), lo que se conoce como el “ciberbullying” o ciberacoso.

Buscador

Últimas Noticias

Próximos eventos

¡No hay eventos!

#ViolinesPorLaPaz

Previous slide
Next slide

Envía tu violín por la Paz