Noticias y artículos

El arte nace para compartirse. Una canción que nadie escucha. Una pintura que nadie ve. Una representación que nunca se pone en escena son emociones, historias, mensajes que se pierden en el olvido. Los creadores realizan sus obras para compartirlas. Para que pasen a formar parte de la cultura de la sociedad. Para que sus creaciones pasen a pertenecer a la gente y les dote de nuevos significados. En definitiva, para cambiar el mundo.
Hay algo consustancial a cualquier arte: el ensayo. Normalmente accedemos al resultado final: la obra de teatro, la película en el cine, el cuadro en el museo, la escultura en su emplazamiento… y eso, a veces, nos crea la falsa sensación de que ese desarrollo es un trabajo sencillo, que los artistas tienen una facilidad especial. En parte es así. Los artistas tienen una “sensibilidad” especial para sus disciplinas, pero eso no es óbice para que puedan prescindir de las horas de preparación, ensayo y trabajo que requiere su disciplina.
Si hay una frase que se asocia al circo, ésa es “más difícil todavía”. Una sentencia que encierra una característica innata en el ser humano: el afán de superación. Esa capacidad de resiliencia y de seguir avanzando, pese a las dificultades, es lo que nos ha llevado a estar continuamente inventando, innovando y rebasando nuestras fronteras. Tanto físicas, como mentales.

Buscador

Últimas Noticias

Próximos eventos

¡No hay eventos!

#ViolinesPorLaPaz

Envía tu violín por la Paz