Noticias y artículos

img destacada CP Gesta muse LF
En el marco del programa MUS-E Entre Amigos (MUS-E Life Friends) estamos realizando una importante labor de trabajo en red entre centros MUS-E de los 11 países europeos donde está establecida la Fundación y su reconocida metodología MUS-E.
img destacada escola agora ritmo y percusion
Hay algo consustancial a cualquier arte: el ensayo. Normalmente accedemos al resultado final: la obra de teatro, la película en el cine, el cuadro en el museo, la escultura en su emplazamiento… y eso, a veces, nos crea la falsa sensación de que ese desarrollo es un trabajo sencillo, que los artistas tienen una facilidad especial. En parte es así. Los artistas tienen una “sensibilidad” especial para sus disciplinas, pero eso no es óbice para que puedan prescindir de las horas de preparación, ensayo y trabajo que requiere su disciplina.
img destacada CPI Antonio Failde - danza
El arte nace para ser compartido. Compartir está en la esencia de valores como la integración, la empatía, el respeto… es una acción, un verbo, que debería ser fundamental en el desarrollo humano. De hecho, a los niños pequeños es una de las palabras que más se le repite: “debes compartir”. Sin embargo, muchas veces olvidamos esa palabra cuando crecemos. Por eso hay que seguir no sólo enseñándola, si no, viviéndola.
img destacada CEIP Raquel Camacho - teatro
La Metodología MUS-E que emplea el programa homónimo se basa en el empleo de las disciplinas artísticas para educar en valores y convertirse en motor transformador de la realidad y el entorno de alumnos en riesgo de exclusión. Pero para que el programa sea efectivo es necesario generar un clima específico de seguridad y confianza entre artista, alumnos y comunidad educativa.
img destacada CEIP Ría do Burgo - teatro
Los seres humanos somos diferentes. En altura, color, complexión… y también en la forma que tenemos de aprender y asimilar conceptos. Incluso a la hora de replicar comportamientos. Como artistas que trabajamos con menores, debemos ser capaces de adaptarnos a estas diferencias para que todos los niños y niñas disfruten y saquen provecho de la metodología MUS-E a través del arte. Para que asimilen los valores que se les transmites, incluso, por qué no, a gestionar la frustración cuando algo no sale o se aprende a la primera.
img destacada IES Agra do Orzán - teatro
El Programa MUS-E está próximo a cumplir 25 años en España. Presente en prácticamente todas las provincias españolas y en centros con unos requisitos concretos, el programa, y su metodología MUS-E van dejando su impronta en los alumnos.

Buscador

Próximos eventos

¡No hay eventos!

#ViolinesPorLaPaz

Anterior
Siguiente

Envía tu violín por la Paz