Niños y niñas del CEIP Santiago Ramón y Cajal de Ceuta dan su opinión sobre lo vivido y sentido con el coronavirus, en este trabajo con el Programa de Sonia Escolano.
Dentro de la Campaña EnRedArte por los Derechos Humanos, el alumnado del CEIP Antusana de Móstoles ha trabajado los derechos de la Infancia para prevenir la exclusión en el ámbito educativo
Uno de los objetivos de ‘Arte Acción Creación 2030’, que se realiza con la colaboración del Ministerio de Cultura y Deporte es hacer actuaciones culturales en pueblos de zonas rurales, mejorando su accesibilidad al Arte; y conseguir la participación y dinamización cultural en zonas rurales, con artistas en activo, y dinamizando a partir del trabajo en centros educativos y distintos espacios.
Dentro del Día escolar de la No Violencia y de la Paz, celebrado como cada año el 30 de enero, la Escola Prosperitat, de la mano de la artista MUS-E Olga Ponce, actuó, bailó y celebró al completo esta jornada tan importante.
El día 25 de febrero de 2022 se ha realizado una reunión de seguimiento y coordinación con los artistas de Madrid, convocada por la FYME para continuar con el Programa MUS-E y, sobre todo, recoger las incidencias y buenas prácticas.
La Agenda 2030, plantea acción reacción, pero sobre todo el paso a la acción y por eso en esta ocasión hemos dinamizado desde el Arte un proyecto solidario en el CEIP Francisco Parras y CEIP G. Encabo.
Una alumna de 6º del CEIP Real que se encuentra ingresada en el hospital recibe de sus compañeras y compañeros unas inolvidables muestras de apoyo a través de una acción organizada por el artista del Programa Luis Cobreros.
Mercedes Prieto, artista del Proyecto Erasmus + ‘MUS-E Live Friends’ nos narra cómo ha sido el broche a los intercambios entre ambas escuelas, un trayecto académico entre Galicia y Budapest.