El día 25 de febrero de 2022 se ha realizado una reunión de seguimiento y coordinación con los artistas de Madrid, convocada por la FYME para continuar con el Programa MUS-E y, sobre todo, recoger las incidencias y buenas prácticas y compartir como algo que potencia el trabajo en equipo y nos ayuda sin duda a ,mejorar todos y todas.
Este año hay artistas nuevos y sin duda serán un buen refuerzo para el Programa , pudiéndonos enriquecer todos y todas de esa diversidad que se recoge del trabajo ten diferente de todos y cada uno de nosotros
Han podido compartir su experiencia en los distintos colegios e institutos de Madrid así como el desarrollo del proyecto social-solidario que este año, como novedad, se ha incluido dentro del trabajo en los centros educativos. Han surgido iniciativas como trabajar el medioambiente a través de la grabación de un cortometraje, el trabajo de sensibilización en género con las artes plásticas como vía o la creación de instrumentos musicales en centros de educación especial.
El MUS-E es un programa que trabaja a través del arte y que mantiene aquello que funciona y que se renueva para mejorar constantemente y este año la inclusión de los proyectos solidarios ha sido la principal novedad.
Además, estas reuniones sirven para mantener el contacto y profundizar en las distintas formas de trabajo que cada artista tiene. Por ello, se ha planteado la continuidad de las mismas de forma periódica para poder abarcar los distintos retos que van surgiendo a lo largo del curso.
El Programa en Madrid se lleva cabo a través de la FYME y su convenio con la Consejería de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad. Además, también toma parte la Consejería de Educación, Universidades, Ciencia y Portavocía y el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 a través de su convocatoria del 0,7%.