Noticias y artículos

Las sesiones MUS-E desarrolladas en el IES Rafael Frühbeck de Burgos, en Leganés (Madrid), han girado en esta ocasión en torno a la importancia del trabajo colaborativo, no solo como herramienta artística, sino también como práctica educativa y vital. El alumnado ha experimentado en primera persona cómo su participación activa —o pasiva— puede contribuir a construir o destruir tanto en el plano creativo como en el social.
En el IES Rafael Frühbeck de Burgos, situado en Leganés, Madrid, el arte se ha convertido en una herramienta para reflexionar, crear y también evaluar. En el marco del programa MUS-E, el artista de audiovisuales Ramiro Adrada ha desarrollado con los grupos del centro una propuesta centrada en la importancia de valorar el trabajo realizado como parte del proceso educativo. Entender la evaluación no como una meta final, sino como una oportunidad de mejora, ha sido el eje central de las sesiones.
Las emociones son una parte fundamental de nuestra experiencia humana, influyendo en cómo percibimos la realidad y nos relacionamos con los demás. Aunque ciertas emociones son universales, su manifestación y percepción pueden variar significativamente entre individuos, lo que a veces conduce a malentendidos o prejuicios. Comprender y gestionar nuestras emociones es esencial para fomentar relaciones saludables y una convivencia armoniosa.
Muchas veces hablamos de la metodología MUS-E como una forma de emplear el arte en enseñar valores. Generalmente, incluso, hablamos de una disciplina concreta y de grandes valores como la convivencia, la integración, la empatía… esos valores que nos permiten vivir en sociedad. Pero también es importante hablar, reflexionar y aprender sobre valores más “pequeños”, individuales, pero sin lo que no serían posibles los valores sociales. En este caso: el amor.

Buscador

Últimas Noticias

Próximos eventos

¡No hay eventos!

#ViolinesPorLaPaz

Envía tu violín por la Paz