“Sembrando sonrisas”, el proyecto solidario del CEIP San Ildefonso de Talavera de la Reina

 

Talavera de la Reina es conocida, sobre todo, por su tradición ceramista. Una industria artesana que ha merecido el reconocimiento de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2019.

La alfarería es, además, uno de los avances que permitió al ser humano desarrollarse y hacerse sedentario, pues le permitía cocinar, almacenar comida, agua, etcétera. Por tanto es un arte con milenios de desarrollo.

Siendo así, no es de extrañar que el CEIP San Ildefonso de Talavera de la Reina, en Toledo, haya elegido esta disciplina para desarrollar sus sesiones del programa MUS-E y, además, emplearla para su proyecto solidario que nos cuenta la artista de cerámica responsable del programa en el centro, Beatriz Muñoz:

 

“SEMBRANDO SONRISAS” en el CEIP San Ildefonso de Talavera de la Reina. 

Los alumnos de 5º y 6º de primaria del CEIP San Ildefonso de Talavera de la Reina han realizado un bonito proyecto solidario en las sesiones MUS-E de cerámica.

A lo largo de todo el trimestre han realizado macetas de cerámica y las han decorado con el fin de recaudar dinero para apoyar a la asociación Aurelio de León.

Mediante la metodología MUS-E han aprendido como a través del arte se puede ayudar a mejorar nuestra sociedad, el valor del trabajo en equipo y la recompensa que todo esto conlleva.

Las macetas con las plantas se vendieron en la fiesta de fin de curso del Centro y fueron todo un éxito..

Segundo Pastor, profesor de la sección agraria del IES San Isidro de Talavera no dudó en colaborar desinteresadamente cuando se le planteó el proyecto, aportando las plantas que han sembrado sus alumnos durante todo el trimestre.

 

La asociación Aurelio de León es un referente en Talavera que lleva trabajando desde 1983 por la promoción e integración social, como proceso que permita el acceso a las oportunidades vitales y al ejercicio de los derechos en condiciones de igualdad y respeto a la identidad personal, así como para la difusión y defensa de los Derechos Humanos fundamentales y otras acciones de reivindicación.

Desde sus comienzos, la entidad promueve actuaciones destinadas a la mejora de la cohesión social, la promoción laboral, cultural y la autonomía personal en general y en especial, de aquellas personas que se encuentran en situación de desigualdad en los ámbitos laborales, económicos, educativos, sociales y culturales de la ciudad.

Con este proyecto no sólo se ha conseguido reunir dinero para una buena causa , ayudar a las familias más vulnerables de Talavera sino que se ha conseguido visibilizar la labor de la FYME , tejer uniones entre centros y organismos de la ciudad, fomentado la unión y  el  trabajo en equipo para un bien común, la mejora de nuestra sociedad.

El programa es posible gracias a la colaboración del Ministerio de Educación y Formación Profesional, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Consejería de Bienestar Social de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 a través de su convocatoria de Subvenciones 0,7%

Buscador

Últimas Noticias

Próximos eventos

#ViolinesPorLaPaz

Diapositiva anterior
Diapositiva siguiente

Envía tu violín por la Paz