Segundo trimestre, con la Capoeria, en el CEIP Francisco Parras


 

Denilson Santa, artista MUS-E de esta disciplina, valora cómo ha sido el segundo trimestre en este centro educativo que trabaja con el Programa en Extremadura. Y lo documenta con un buen número de fotos.

En este centro se realiza un buen trabajo. Por un lado trabajo con grupos muy motivados  y con mucha energía  y hay otros en el que el trabajo es un reto continuo, pero eso hace parte del proceso y en esa línea estamos desarrollando la labor”, valora.

Al igual que en el CEIP Gonzalo Encabo, ha habido trabajo y alusiones al ¡No a la guerra!

Foto 1

Posee una gran variedad de técnicas, que hacen uso de las manos, los brazos, las piernas, los pies y la cabeza.

Foto 2

En este centro fue uno donde el cartel empezó más desorganizado y al acabar fue de los más organizados. Un trabajo solidario, placentero y cómodo para cualquier artista MUS-E.

Foto 3

Hemos conseguido las habilidades motrices, con toda una serie de acciones motrices que aparecen de modo filogenético en la evolución humana, tales como esquivar, girar, saltar y lanzarse.

Foto 4

La dinámica de las cuatros esquinas. Adquirimos ejercer diferentes roles o papeles que se presenten en un momento determinado de la vida, por lo que se puede inferir que existe además de un trabajo en equipo también es colaborativo, donde lo primordial no es competir para ganar sino participar para aprender de los demás.

Foto 5

Una gran creación de parte de los niños y niñas con su propia mano, Donde me dijeron que habían leído de Fénelon » La guerra es un mal que deshonra al género humano»

El MUS-E en el CEIP Francisco Parras se da a través del acuerdo de la FYME y la Consejería de Educación y de Empleo de la Junta de Extremadura para desarrollar el Programa. Además, ha contado con la colaboración de la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales y del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 a través de su convocatoria del 0,7%.

 

Buscador

Últimas Noticias

Próximos eventos

¡No hay eventos!

#ViolinesPorLaPaz

Previous slide
Next slide

Envía tu violín por la Paz