El día 23 de febrero se han realizado dos reuniones con los centros educativos que tienen el Programa MUS-E en Madrid.
Al hacerlo en dos grupos por separado, la información puede ser más concreta y personalizada y de ahí dividirlo en dos momentos.
Los centros se muestran comprometidos con el programa, hasta el punto que muchos de ellos afirman que el Programa MUS-E forma parte inherente a su plan educativo y que el centro sería distinto sin la participación de los artistas.
Se han podido tratar temas que se han introducido con este nuevo año como la realización de proyectos solidarios en los centros o las formaciones de docentes a cargo de artistas formadores de la fundación.
La Fundación Yehudi Menuhin España es capaz de seguir innovando mientras mantiene aquello que funciona y esa es una de las razones de que los centros sigan valorando el programa de forma tan positiva.
Se ha concretado una propuesta para realizar un encuentro online con el alumnado de distintos centros donde puedan compartir su experiencia en MUS-E a la vez que mejoran su competencia digital.
Este año el Programa continúa trabajando en más de 30 centros de la Comunidad de Madrid de forma continuada a lo largo del año.
El Programa en Madrid se lleva cabo a través de la FYME y su convenio con la Consejería de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad. Además, también toma parte la Consejería de Educación, Universidades, Ciencia y Portavocía y el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 a través de su convocatoria del 0,7%.