Percusión corporal en el IES Rafael Frühbeck de Burgos

 

El centro MUS-E de Leganés (Madrid) no enseña cómo se puede trabajar en el marco del Programa a través de la expresión corporal.

El vídeo y las fotos que acompañan a estas líneas son la clara demostración de lo que estamos exponiendo, dentro de un arranque MUS-E  en el IES Rafael Frühbeck de Burgos que, como nos cuentan desde el propio centro educativo, se ha producido “con calma, pues las primeras sesiones han sido más de tanteo”.

 

¿El objetivo de esta toma de contacto? “Reencontrarnos tras el confinamiento para luego pasar al patio y así poder amoldarnos a la situación sanitaria y poder hacer además un trabajo más físico, desde la música de percusión corporal”.

Estuvimos probando los sonidos corporales que tenemos. Como grupos organizados intentamos combinar ritmos de flamenco (por ser el estilo más conocido por oído) y fuimos incorporando otros. Poco a poco vimos  que estaban metidos con ganas de probar más cosas y experimentar  de forma  participativa en el sentido creativo. Hemos trabajado melodías días con ritmos elegidos tocando instrumentos”.

En general los grupos están activos y participativos. Cuando habla uno los otros le escuchan y le respetan. Son muy creativos pero es necesario  que tengan su espacio y darles confianza, para  expresan contar sus vivencias y  opiniones”.

El MUS-E es posible en la Comunidad de Madrid a través de la FYME, del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social  y de la Consejería de Educación e Investigación y la Consejería de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid. Además, en este caso cuenta también con la colaboración del Ayuntamiento de Leganés.

Buscador

Últimas Noticias

Próximos eventos

#ViolinesPorLaPaz

Envía tu violín por la Paz