Pensamiento lateral para cambiar el mundo en el CEIP Real de Melilla

 

 

Hay veces que la solución a un problema se resiste. Ni  la lógica más aplastante ni el análisis más meticuloso pueden encontrar la salida a un dilema.

Es entonces cuando entre en juego el llamado “pensamiento lateral” un concepto que nos permite afrontar los enigmas desde otra perspectiva y que puede, y debe de hecho, entrenarse.

Es una forma de actuar en la realidad desde el arte que plantea la metodología MUS-E y que ha llevado a la práctica nuestra artista de artes plásticas, Silvia Fernández, con los alumnos del CEIP Real de Melilla.

Lo que, a priori, era un ejercicio sencillo: “dibujar algo que me motive” se convierte en un ejercicio de pensamiento lateral cuando las mesas abandonan la horizontalidad y es obligatorio que el papel toque la mesa y únicamente la mesa (es decir, no puede apoyar en el suelo).

Una forma de preparar a nuestros menores para afrontar los retos de una forma diferente y ver si somos capaces de disminuir las desigualdades gracias a esta forma “diferente” de afrontar los retos del mañana.

En el siguiente vídeo, veréis que no se les dio nada mal encontrar soluciones:

 

El Programa en Melilla es posible a través de la FYME y gracias al acuerdo suscrito con el Ministerio de Igualdad, el Ministerio de Educación y de Formación Profesional. Además han participado y colaborado también la Consejería de Bienestar Social de la Ciudad Autónoma de Melilla y el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 a través de su convocatoria del 0,7%.

Buscador

Últimas Noticias

Próximos eventos

#ViolinesPorLaPaz

Envía tu violín por la Paz