El MUS-E y el CEIP Mare Nostrum (Ceuta), protagonistas de un amplio reportaje en ‘El Pueblo de Ceuta’

 

La artista MUS-E Lola Carpena, desde la Danza, ha trabajado en este centro educativo de Ceuta, donde se ha acercado ‘El Pueblo de Ceuta’ para elaborar un amplio reportaje sobre cómo trabaja el Programa desde el Arte.

Hace unas semanas ya dejamos constancia de la labor de Lola Carpena en el CEIP Mare Nostrum, en una noticia que puedes leer aquí y en la que la artista potenciaba la charla, el encuentro y el desarrollo de las habilidades motoras, siempre desde la Danza.

En el reportaje elaborado por ‘El Pueblo de Ceuta’, Lola Carpena explica cómo concibe ella el concepto de bailar: “Soy fiel creyente de que a todo el mundo le gusta bailar, va en nuestra naturaleza. Lo que creo es que no sabemos que nos gusta bailar”. Ahora, lo hace y lo enseña, a través de la Danza Urbana, para un CEIP Mare Nostrum que ya lleva un lustro trabajando con el Programa.

La Fundación Yehudi Menuhin utiliza el arte en la educación para que, de esta manera, los niños tuviesen interés en ir al colegio y acabar así con el abandono escolar”, señala el reportaje, publicado este 14 de noviembre de 2021.

En la pieza se repasa la trayectoria de Lola Carpena y el camino que le llevó, desde el curso 2020-2021, a encontrar su lugar en el Programa. Un trabajo, el suyo con el MUS-E, que según sus propias palabras cada vez “tiene más aceptación entre el alumnado”. Lola resume con algo tan sencillo como ilustrativo lo que es el MUS-E “Es bonito”.

El Programa MUS-E se desarrolla en el CEIP Mare Nostrum a través de los acuerdos de la FYME  colaboración del Ministerio de Educación y Formación Profesional. También han contribuido la Ciudad Autónoma de Ceuta y el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 a través de su convocatoria del 0,7%.

Puedes leer el reportaje íntegro aquí.

Buscador

Últimas Noticias

Próximos eventos

¡No hay eventos!

#ViolinesPorLaPaz

Anterior
Siguiente

Envía tu violín por la Paz