
La propia artista, como es habitual en ella, nos ilustra sobre el desarrollo de sus trabajos en este centro del Programa en Melilla. Así que le dejamos en uso de su palabra para que nos cuente.
‘Miradas’
“Aprenderemos una secuencia coreográfica sencilla en la que chocamos manos y nos miramos a los ojos. La realizaremos en parejas y a la orden del cambio se cambia de pareja. En esta foto se puede ver cómo los niños y niñas se abrazan y sonreían. Fue un momento mágico donde el poder abrazarse aunque fuera un momento, les hizo sonreír y volver a sentir el contacto sin miedo. El MUS-E cambiar y el Arte ayuda a sentirnos mejor y esta foto es un claro ejemplo de ello. Seguimos construyendo a través del Arte”.
‘Miradas’ ya fue trabajado por esta misma artista con otros grupos, como vemos aquí.

‘El estrellato’
«Este juego consistía en dar protagonismo al niño o niña que estaba en el centro, imitando sus movimientos al ritmo de la música. Al cambio de música cambio de niño/a. Era un juego de equipos, no ganaba el niño o niña que mejor bailaba si no el equipo que mejor apoyaba al compañero/a y que mejor lo hacían unidos. Se iban dando puntos hasta que todos pasaran por el centro del centro.
»Una manera de expresión y desinhibimos frente a otros, y ser capaces de afrontar la vergüenza y las miradas de otras personas».

El Programa en Melilla en el CEIP Constitución es posible a través de la FYME y al acuerdo suscrito con el Ministerio de Educación y de Formación Profesional. Además han participado y colaborado también la Consejería de Bienestar Social de la Ciudad Autónoma de Melilla y el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 a través de su convocatoria del 0,7%.