
Los pasados días 17 y 18 de enero, en el Centro Asociado de la UNED en Melilla, tuvo lugar el ‘III Encuentro MUS-E Ceuta-Melilla: ‘Pasando a la acción’, una cita inaugurada por Juan Ángel Berber, director provincial de Educación en Melilla y por Anabel Domínguez, directora de la Fundación Yehudi Menuhin España, y representantes y aristas de los diferentes centros participantes, tanto de Ceuta como de Meilla.
El Programa MUS-E se desarrolla en la Ciudad Autónoma de Melilla en el marco del convenio firmado desde 1999 entre el Ministerio de Educación y la Fundación Yehudi Menuhin España, dentro de un programa europeo que se aplica en trece países, y que constituye una propuesta donde el Arte se emplea como elemento transversal para el trabajo de los valores.
Convivencia entre dos ciudades
Durante el ‘III Encuentro MUS-E Ceuta-Melilla: ‘Pasando a la acción’ se pudo plasmar lo que es la convivencia y el encuentro entre las dos ciudades. “Algo que en este caso es físico”, como reconocía ante los medios Anabel Domínguez. Para ella, el ‘III Encuentro MUS-E Ceuta-Melilla: ‘Pasando a la acción’ es posible gracias a la labor de equipo realizada por artistas, comunidad educativa y la administración, que son quienes hacen el trabajo. Se trató de un intercambio entre los centros de Ceuta y de Melilla y también de las realidades de las dos ciudades.
“La mejor forma de saber lo que es el MUS-E es viéndolo actuar”, apuntó por su parte Juan Ángel Berber, quien alabó el papel del MUS-E para ofrecer la posibilidad a niños y niñas en condiciones complicadas de aspirar a una vida mejor.
“El MUS-E ha revolucionado nuestros centros a través de las artes”, se escuchó de María Lusia Abarca, maestra de IES Andés Manjón, de Ceuta. No, aquí no importa que los niños tengan problemas. “Simplemente son Personas a desarrollar y estamos sacando de ellos lo mejor que se puedan sacar”.
“El MUS-E saca la magia de los niños y las niñas”. Palabras de Maribel Dima, artista de Danza y más de una década trabajando con el Programa. “Hace que vean más allá”.