ImplicArte: jornadas de convivencia en el CRA Río Tajo

 

Un centro educativo es uno de los ejes vertebradores de la vida social de un pueblo. Es un centro de reunión, actividad, de relación con las familias y la población en general. Por eso son esenciales y, por ese mismo motivo, cuando un centro educativo desaparece de un núcleo municipal considerado “pequeño”, es una tragedia para toda la comunidad. 

De ahí la importancia de Centros Rurales Agrupados como el CRA Río Tajo – José Manuel Oviedo en la provincia de Toledo. Un centro con “7 kilómetros de pasillo” como dicen sus responsables, al tener alumnos y edificios en tres núcleos urbanos.

Por ese mismo motivo este centro participa del programa Pasando a la Acción en el ámbito rural: ImplicArte para la concienciación de la Agenda 2030 y que está desarrollando multitud de acciones para poner en valor los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente aquellos ligados al modo de vida sostenible que se encuentra en lo que se ha denominado desde la prensa, la “España vaciada”.

Acciones siempre desde y con el arte, como es el caso de la danza y de nuestra artista Alba Palacios que ejerce su labor desde la metodología MUS-E en el centro y que nos comenta lo siguiente de este proyecto y su trabajo:

 

Como penúltimo día de curso el CRA Río Tajo – José Manuel Oviedo ha llevado a cabo unas jornadas de convivencia en las que ha participado toda la comunidad educativa.

Como no podía ser de otra forma el arte ha sido el eje vertebrador para interrelacionar a familias, docentes, asociaciones de la zona y alumnado. Todos las personas han participado de las propuestas de ocho artistas de distintas disciplinas de la Fundación Yehudi Menuhin. En la propuesta de danza han reflexionado sobre la presencia de la violencia en sus centros escolares y entorno y han planteado cómo conseguir que esta deje de estar presente en la resolución de conflictos.

El proyecto ImplicArte es posible gracias al impulso del  Ayuntamiento de Alcolea de Tajo, al Ayuntamiento de Aldeanueva de Barbarroya y a la financiación del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, el Ministerio de Educación y Formación Profesional, la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Consejería de Bienestar Social de la Junta de comunidades de Castilla-La Mancha. Cuenta también con la colaboración de la Fundación Yehudi Menuhin España (FYME).

Buscador

Últimas Noticias

Próximos eventos

#ViolinesPorLaPaz

Envía tu violín por la Paz