
El pasado 7 de octubre, en el CEIP Siglo XXI (Las Rozas) tuvo lugar una sesión de formación de docentes, con la asistencia de 20 profesores y profesoras y donde el cuento y la palabra jugaron un papel determinante.
La narración oral, los cuentos, las historias, la manera de educar antes y ahora… trabajamos sobre cuentos tradicionales en verso, reflexionando sobre el poder y uso de los cuentos para los aprendizajes dentro y fuera del aula. Cómo las historias trasmiten mensajes, estereotipos y contenidos además de otras muchas cosas (roles, expectativas, modelos de sociedad, costumbres, etc.)
A cada grupo les dimos uno de los cuentos desordenado, pidiéndoles que intentaran ordenarlo, imaginando como puede ser en realidad o dándole un nuevo sentido. Luego cada uno de los grupos, expuso dicho cuento al resto de compañeros y compañeros grabando dichos audios… ¿Es el cuento un vehículo de trasmisión de conocimiento?; ¿podemos utilizarlo y adaptarlo a nuestro día a día y necesidades?; ¿estaremos innovando al usar herramientas que vienen de tiempos muy remotos?
El grupo participó de manera activa, disfrutando del trabajo y con muy buena disposición.
Estas formaciones han sido realizadas por la FYME en colaboración con la Consejería de Educación y la Consejería de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid y con el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social y la Fundación Probitas.