
El pasado 24 de octubre se realizaron en el CEIP Lope de Vega (Leganés) unas jornadas de formación para profesorado que contaron con la presencia de 8 docentes.
Se presentó el trabajo por medio de la Metodología MUS-E y se realizó una actividad de vídeo basada en el efecto reverse, que consiste básicamente en invertir las imágenes grabadas, colocando el final de nuestra grabación al inicio del vídeo y el principio de la misma al final. Se trata de un efecto realizado ya en 1895.

Invitamos a los/as participantes a crear sus propios vídeos con este efecto, crear la idea, organizar la grabación, grabar, dirigir, actuar y, una vez realizados los vídeos, reflexionar sobre la necesidad o no de darle la vuelta a las cosas (como hacemos con el vídeo) cuando no funcionan o no son lo que queremos; cómo en ocasiones podemos obtener resultados diferentes abandonando la zona de confort, porque a veces tenemos que darle una vuelta a lo que estamos haciendo. El resultado obtenido ni mejor, ni peor, diferente, y en esa diferencia es cuando podemos elegir que hacer y qué no hacer.
El grupo se mostró participativo y dispuesto, poca gente, pero los que estaban trabajaron bien, cómodos y con buena energía.
Algunos de los comentarios que hicieron las participantes fueron:
- Un recurso más.
- Me ha gustado mucho.
- Ideas que están muy bien para quitarse la vergüenza.
- Me lo llevo conmigo, es muy guay, creativo.
Estas formaciones han sido realizadas por la FYME en colaboración con la Consejería de Educación y la Consejería de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid y con el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.