Dinamiz-Arte – Cuenca Tradicional: TransformArte en valores desde un mundo de leyendas

 

En el programa Dinamiz-ARTE Cuenca Tradicional, el legado de las leyendas de esta ciudad manchega nos ha servido para comparar los valores históricos con los actuales e interiorizar entre las nuevas generaciones los cambios que se han producido, comprendiendo un pasado y presente compartido, porque la memoria de lo que fuimos, se refleja en lo que somos.

Por eso es importante no olvidar las raíces de nuestra identidad, para mirar al futuro sin perder de vista el pasado.

Con la ayuda de los especialistas en Artes escénicas y Teatro de la Fundación Yehudi Menuhin España (FYME), el alumnado y los docentes de los centros educativos de la ciudad han analizado el contenido de las leyendas, “El cerro de la doncella”, también conocida como “Los Ojos de la Mora” y “El Cristo del pasadizo” o “La leyenda de Julián Romero”.

En las sesiones se han trabajado las diferentes escenas de las historias para adaptar el ideario de la época al mundo actual en el que vivimos.

Para ello se ha aplicado la metodología MUS-E, en la que se ha utilizado el arte como herramienta y recurso pedagógico emocional que ha dinamizado una intervención social inclusiva y una ciudadanía activa empoderada, que ha transformado la convivencia del medievo en las plazuelas del casco antiguo de la ciudad, poniendo en valor la protección de los Derechos Humanos conquistados en una sociedad que defiende la diversidad intercultural, la no discriminación, la igualdad efectiva de género y la libertad de identidad sexual.

De esta manera, se ha recogido la necesidad no sólo de informar y formar, sino de sensibilizar y pasar a la acción, porque “No es lo que se dice, sino también lo que se hace y el cómo, es la clave para la transformación”.

Este programa es posible gracias a la colaboración del Consorcio Ciudad de Cuenca, el Ayuntamiento de Cuenca y la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

Buscador

Próximos eventos

¡No hay eventos!

#ViolinesPorLaPaz

Anterior
Siguiente

Envía tu violín por la Paz