En el marco del Proyecto Erasmus+ ‘Creando Puentes’, el MUS-E Lisboa continúa desarrollando la colaboración con el Museo Nacional de Teatro y Danza (MNTD) establecida desde el inicio del Proyecto.
En el segundo trimestre, los alumnos de 4º año de la escuela EB1 Maria da Luz de Deus Ramos, acompañados por los artistas Carlos Monteiro y Alberto Araújo y por las profesoras Filomena Venâncio y Sónia Dias, visitaron nuevamente el Museo Nacional de Teatro y Danza para un encuentro con el profesor José Carlos Barros, creador del juego de títeres perteneciente al retablo monumental en exposición que se creó para el espectáculo ‘D. Quijote y Sancho Panza’.
Según lo explicó la responsable del servicio educativo Olga Monteiro, este espectáculo de títeres basado en la ‘Vida del Gran Don Quijote de la Mancha y Sancho Panza’, fue representado por la Compañía de Títeres de Lisboa en julio de 1985. Este juego de títeres, piezas únicas de extraordinaria belleza y teatralidad, fue fabricada por José Carlos Barros, con la ayuda de otros artesanos, a partir de tres metales diferentes y accesorios y herrajes como tuercas, tornillos y otros un conjunto de piezas compuesto por 30 títeres que se ofreció al Museo Nacional de Teatro y Danza del creador de títeres.
En esta visita, el profesor José Carlos Barros explicó a los alumnos de ambas clases la forma en que construye los títeres y los metales elegidos para la construcción de las piezas con diferentes metales para cada figura representando diferentes clases sociales. Carlos Barros también relató algunas particularidades que intervinieron en el proceso de construcción de los títeres. ¡Cuentos que hicieron las delicias de todos los niños y les animaron a hacerle una batería de preguntas al autor!