CEIP Antonio Ferrandis: en el Teatro tod@s son iguales

 

El centro educativo ubicado en Paterna, Valencia, ha trabajado con Susu Benítez y el Teatro para fomentar la igualdad y el acercamiento.

Así, “tod@s construyen nuevas formas, no rechazan al otro, porque en el juego del Teatro tod@s son iguales. Los niños y niñas se conocen en situaciones diferentes y gracias a ello el grupo está más unido”, nos señala Susu Benítez sobre su labor. Cuatro precisas fotos sirven para ilustrar bien todas las palabras del artista.

(Niño y niña con coletas sentados en el suelo). Clase de 5 años de Infantil, que por primera vez se han incorporado al programa una clase de este ciclo en el Antonio Ferrandis. Sobre todo trabajaron la conciencia corporal, logrando adquirir e introducir en su formación la conciencia del otro, la atención en el compañer@. El juego con sus cuerpos y sus voces les ha servido más allá de las clases MUS-E.

(Niños y niñas de 3º de Primaria). Se ha potenciado la escucha el interés hacía los demás, crear y mostrar lo creado a los compañer@s, les hace encontrar sentido y satisfacción al juego del teatro.

(Niños y niñas de 1º de Primaria). Viajar a través de los movimientos que les ofrecía el juego del Teatro y conocer las posibilidades del grupo les daba más seguridad y confianza a nivel individual.

(Niños y niñas de 2º de Primaria). Han conseguido empezar a crear pequeñas escenas, donde se encuentran juegan a ser otras.

 

Estas sesiones han sido posibles gracias a la FYME, al Ministerio de Educación y Formación Profesional, a la Fundación Probitas, a la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport y la Vicepresidència i Conselleria d’Igualtat i Polítiques Inclusives y a la Convocatoria del IRPF (Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social).

Buscador

Últimas Noticias

Próximos eventos

¡No hay eventos!

#ViolinesPorLaPaz

Previous slide
Next slide

Envía tu violín por la Paz