
Este centro de Alcalá de Henares ha contado con la labor de la artista MUS-E Inma Haro, quien ya ha realizado esta actividad en diversos centros de la propia Red MUS-E.
‘Ausencias y presencias’
Contamos el trabajo en el que los chicos y las chicas entran dejando la silla y una posición uno detrás de otro, para luego salir en el orden inverso al que entraron. En la pieza audiovisual que compartimos se ven fotos del proceso y determinados momentos de la acción.
“Los grupos con los que intervengo en el centro tienen sus particularidades y es un retoque se va superando en equipo; la diversidad siempre implica ponerse en lugar de los otros y no siempre es fácil, requiere su tiempo y sus plazos”, explica Inma Haro.
Te puede interesar:
El Programa en el CEIP Manuel Azaña se trabaja a través de la FYME, con la colaboración dela Consejería de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid. Han participado también la Consejería de Educación e Investigación así como el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 a través de su convocatoria del 0,7%