La metodología MUS-E se basa en “pasar a la acción”, en que lo trabajado y aprendido tenga una repercusión real en el niño, niña, joven y en su entorno. Sólo desde la puesta en práctica es posible realizar un cambio real.
En este desarrollo los docentes son una pieza esencial. Ellos son quienes más tiempo pasan con los alumnos y alumnas y quienes continúan el trabajo de los artistas MUS-E. Son la pieza maestra, nunca mejor dicho, en la formación de los niños y niñas. Por eso es tan importante que conozcan la metodología, los objetivos, la puesta en práctica y, sobre todo, el empleo del arte en la formación emocional, social y en valores de todos sus discentes.
Es por ello que dedicamos varias sesiones por curso a la formación de los docentes en esta metodología. Una formación de la que os traemos un ejemplo en el día de hoy con el claustro del CEIP San Ildefonso de Talavera de la Reina (Toledo). Un trabajo que han realizado con su artista MUS-E, Alba Palacios con quien han experimentado el papel de los alumnos y alumnas y cómo el arte nos transforma.
Recogemos las palabras de la propia Alba:
«La formación docente en el colegio San Ildefonso de Talavera de la Reina ha sido inspiradora y estimulante. Observar como pasan a la acción y se embarcan en las propuestas con toda la intención y rigor, no hace más que confirmar la capacidad transformadora de la educación. A través de la metodología MUS-E se ha compartido con los docentes herramientas para abordar los ODS desde el arte y el proceso creativo. De esta forma han podido experimentar lo que su alumnado ha llevado a cabo en el aula durante el curso, a la vez que se han nutrido de recursos para trasladar al aula. El entusiasmo y la implicación con la que lo han abordado se trasladará sin duda a su alumnado.»
Y para ilustrar sus palabras, ella misma nos ha mandado el siguiente vídeo:
El programa es posible gracias a la colaboración del Ministerio de Educación y Formación Profesional, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Consejería de Bienestar Social de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 a través de su convocatoria de Subvenciones 0,7%