
Dentro de la coordinación periódica que mantienen los artistas de Melilla, todos los viernes de 12 a 13.30 , hoy día 26 de noviembre se ha incluido una reunión de coordinación del trimestre que cuenta con la presencia de Anabel Domínguez, gerente de la FYME, y Jose Manuel Barbero, asesor pedagógico de la FYME.
En esta reunión, se han tratado diferentes temas de seguimiento en el programa MUS-E y aspectos de mejora para la coordinación entre los artistas. Asimismo, se ha comentado la posibilidad de construir un Encuentro Ceuta-Melilla virtual en el que diferentes centros educativos puedan compartir el trabajo que han realizado. Cada artista ha comentado el trabajo que realiza en los distintos centros y se han compartido opciones sobre cómo mejorar el trabajo de forma cooperativa.
Se ha valorado el trabajo realizado en el periodo a nivel de planificación y programación y como en algunos centros, como el CEIP Juan caro , ya han empezado a realizar las programaciones de forma conjunta con el equipo directivo del centros, y luego cada artista con sus tutores, lo cual va en la línea del programa del acercamiento y la cooperación.
Destacar también los proyectos solidarios que se están realizando, en Melilla se han planteado varias acciones general que se trabajan en los distintos centros, no os avanzamos nada porque ya os irán llegando.
Se han mejorado los espacios en algunos centros, en el sentido de volver a las aulas, y siempre es positivo porque permite retomar algunos trabajos que no se habían podido abordar.
Se han iniciado talleres de forma presencial con las familias, lo que es un gran logro .
En algunos centros se hace un trabajo conjunto entre en Muse y otros proyectos de centro con el que se está realizando en el IES Residir en torno al 25 de Çnoviembre, una vez más la importancia de tejer redes y reforzar el trabajo en el proceso, lo importante no son las actividades sino los procesos de trasformación que se generan .
Al final, uno de los aspectos positivos del programa MUS-E es que se trabaja de forma coordinada entre los centros educativos, los artistas y el equipo de la FYME que son tres vértices que, si se coordinan de forma adecuada, pueden conseguir grandes trabajos para el alumnado de los centros. Por ello, seguimos confiando en un trabajo y, tras la pandemia vivida, debemos ir recuperando espacios compartidos, tanto virtuales como físicos, para coordinar el trabajo que podemos realizar.
La presencia del MUS-E en Melilla se establece el marco del convenio que la FYME tiene con el Ministerio de Educación y Formación Profesional para desarrollar el Programa en Melilla y donde también participan la Consejería de Bienestar Social de la Ciudad Autónoma de Melilla y el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 a través de su convocatoria del 0,7%.