Reflexionamos a través de la creación de estructuras en el CEIP García Morente

Con palos de madera y bolas de plastilina, los alumnos de infantil del CEIP García Morente pudieron crear diferentes estructuras de manera individual las cuáles se fueron uniendo unas a otras para obtener un resultado grupal. De esta manera, se les ha enseñado la importancia de aportar para conseguir un objetivo común.

Se ha hablado también de la necesidad de tener una buena base para que esas estructuras puedan crecer y mantenerse fuertes, y a modo de metáfora, se les ha comentado cómo la escuela y las familias son las bases que les ayudan a ellos mismos a desarrolloarse.

La imaginación fue otro de los temas a tratar. Cada alumno decia a qué le recordaba dicha estructura: algunos veían un parque de atracciones, otros una casa, otros un parque de juegos con su tobogán, etc. De esta manera, los alumnos van desarrollando tanto la imaginación como el respeto a los demás, pues “no todos van a ver las cosas de la misma manera que nosotros, y eso es respetable”. Se trata de una actividad muy sencilla en la que todos pueden aportar y donde la edad no importa.

Esto ha sido posible gracias al Ministerio de Educación y Formación Profesional, al Programa PROA+, a la Consejería de Educación, Universidades, Ciencia y Portavocía de la Comunidad de Madrid, a la Consejería de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad de la Comunidad de Madrid, a la Subvención del 0.7% de la Comunidad de Madrid y a la participación del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 a través de su convocatoria del 0,7%.

Buscador

Últimas Noticias

Próximos eventos

#ViolinesPorLaPaz

Diapositiva anterior
Diapositiva siguiente

Envía tu violín por la Paz