Ramiro Neira nos hace llegar sus valoraciones sobre los trabajos MUS-E realizados en dos de los cincos centros que trabajan con el Programa en Galicia. Hablamos del CEIP Raquel Camacho y el CEIP Ría do Burgo, donde el MUS-E se desarrolla a través de la FYME y en colaboración con la Fundación Probitas, la Fundación Paideia, el Ayuntamiento de A Coruña, el Ministerio de Educación y Formación Profesional y la Consellería de Educación, Universidade e Formación Profesional de la Xunta de Galicia.
CEIP Raquel Camacho
En los distintos grupos se ha trabajado el control de impulsos, en el que se ha incidido la idea de respeto y cohesión, han mostrado mucha motivación en el proyecto, y los grupos han visto favorecido sus dinámicas a la hora de trabajar en grupo.
Es un centro que tiene muchas limitaciones respecto al espacio, pero todo queda minimizado por el apoyo que ofrecen al proyecto. “Es estupendo el trabajo y el compromiso”, resume Ramiro Neira.
CEIP Ría do Burgo
Destacar que en los grupos se ha fomentado la cohesión y el conocimiento entre compañeros y con las tutoras. Igualmente en algunos grupos hay alumnos que ha ido evolucionado muy positivamente durante las sesiones. Los grupos aprenden de los conflictos y avanzan en los objetivos. “No asusta el conflicto, porque se parte de la vida, y del crecimiento y madurez persona”, apunta Ramiro Neira como interesante punto reflexión sobre la labor, donde también se valora en la mayoría de los grupos la mejora de las capacidades expresivas del alumnado.