En este centro educativo del Distrito de Nou Barris y dentro del Programa en Cataluña, alumnado y profesorado se han cuestionado qué es el MUS-E y han reflexionado sobre ello.
Así, la parte en común de algunos alumnos/as sobre el MUS-E es “trabajo en equipo, trabajo en grupo”, algo que coincide 100% con una de las patas de la filosofía del Programa.
Este trabajo en grupo es muy válido para el profesorado, que considera el Programa como una herramienta que genera un “espacio libre para la expresión. Libre para experimentar”.
Pero hay más. ¿Dónde? En este vídeo. Dadle al play.
Te puede interesar
- La Escola Prosperitat baila y celebra la Paz
- El trabajo de Olga Ponce con los diferentes ciclos, en la Escola Prosperitat
- La Escola Prosperitat participó en la Jornada de Puertas Abiertas del Instituto Galileo Galilei
El Programa se desarrolla en la Escola Prosperitat a través de la FYME en colaboración con el Ayuntamiento de Barcelona (Distrito de Nou Barris) y en el marco del convenio con el Consorcio de Educación y el Departament d’Educació de la Generalitat de Catalunya. Además toma parte el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 a través de su convocatoria del 0,7% y el Departament de Treball, Afers Socials i Famílies.