‘Educarte en Identidad Europea’ es un proyecto de 24 meses de duración, integrado por las Universidades de Gante, Rey Juan Carlos, Torino y Lviv, y por las entidades educativo-culturales FYME, MUS-E Torino, MUS-E Belgium, AISTEL, FGPB y FVF.
‘Educarte en Identidad Europea’
‘Educarte en Identidad Europea’ explora de qué manera y en qué medida el patrimonio cultural material e inmaterial puede contribuir a organizar, promover y fomentar el apoyo al proyecto democrático de Europa entre sus ciudadanos y fortalecer la identidad europea los valores democráticos de libertad, igualdad y solidaridad, con referencia al pasado, al presente y al futuro. El arte es un recurso importante para la creación de patrimonio, el arte y la investigación artística permiten la creación de identidad europea, con menores escolarizados en áreas con elevado % de población de origen inmigrante. Incluimos un enfoque integrado de género, analizando el papel de las mujeres, invisibles en el pasado, en el marco de la Defensa de los Derechos Humanos y la Memoria.
En la convocatoria 2020 de proyectos KA227 SCH para asociaciones para la creatividad en educación escolar han sido seleccionados 7 proyectos de intercambio de buenas prácticas, siendo uno de esos 7 proyectos la propuesta ‘Educarte en Identidad Europea’.
El proyecto se encuentra entre los 5 proyectos KA227 SCH mejor evaluados en esta convocatoria 2020. ‘Educarte en Identidad Europea’ se inicia el 01 de junio de 2021 y durará 24 meses hasta el 31 de mayo de 2023. Participan 9 socios de las ciudades de Madrid (España), Terni y Torino (Italia), Budapest (Hungría), Gante y Bruselas (Bélgica) y Évora (Portugal).
‘Jornadas de formación inicial-Asociaciones para la Preparación para la Educación Digital y Asociaciones para la Creatividad’
En este contexto del proyecto ‘Educarte en Identidad Europea’ aprovechamos para difundir estas jornadas, que están teniendo lugar durante los días 11 y de 12 de marzo de 2021.
Las ‘Jornadas de formación inicial-Asociaciones para la Preparación para la Educación Digital y Asociaciones para la Creatividad’ han congregado a 142 personas de manera online. Un flujo de gente conectada bajo la idea común del gran interés de este tipo de iniciativas.