
El Programa MUS-E ha estado muy presente durante este curso en la Región de Murcia, en colaboración con la Consejería de Educación, Juventud y Deportes y con la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, hasta el punto que se han organizado a lo largo de todo su territorio tres Días MUS-E, que tuvieron lugar el 4 de junio en Águilas y Lorca, con la participación del CEIP Ramón y Cajal (anfitrión) y del CEIP San Cristóbal; el 7 de junio en Murcia, con la participación del CEIP Barriomar 74 (anfitrión) y del CEIP Salizillo; y en Cartagena, el 12 de junio, donde participaron el CEIP Stella Maris, el CEE Primitiva López (anfitrión) y el CEIP Hernández Ardieta.
También han contribuido al MUS-E el Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad y el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social (Por solidaridad, Otros fines de Interés Social).
En el caso del Día Intercentros MUS-E de Murcia, donde tomaron parte el CEIP Salizillo y el CEIP Barriomar 74, se produjo una fusión entre flamenco y violín, un mestizaje de culturas exponente de uno de los motores del Programa MUS-E, como es el de favorecer los espacios de encuentro a través del Arte.
Además de los objetivos propios del Programa MUS-E, en este Día MUS-E se ha querido:
- Identificar y planear interrogantes y problemas a partir de la experiencia diaria, utilizando tanto los conocimientos y los recursos materiales disponibles como la colaboración de otras personas para resolverlos de forma creativa.
- Actuar con autonomía en las actividades habituales y en las relaciones de grupo, desarrollando las posibilidades de tomar iniciativas y establecer relaciones afectivas.
- Realizar actividades en grupo, aceptar las normas y reglas que democráticamente se establezcan, articular los objetivos e intereses propios con los de los otros miembros del grupo, respetando puntos de vista distintos, y asumir las responsabilidades que correspondan.
- Establecer relaciones equilibradas y constructivas con las personas en situaciones sociales conocidas, comportarse de manera solidaria, reconociendo y valorando críticamente las diferencias de tipo social y rechazando cualquier discriminación basada en diferencias de sexo, clase social, creencias, raza y otras características individuales y sociales.
- Apreciar la importancia de los valores básicos que rigen la vida y la convivencia humana y obrar de acuerdo con ellos.
Conocer el patrimonio cultural, participar en su conservación y mejora y respetar la diversidad lingüística y cultural como derecho de los pueblos e individuos, desarrollando una actitud de interés y respeto hacia el ejercicio de este derecho.