“Las cuatro estaciones” en el CRA Esparragosa de la Serena de Extremadura

Antonio Lucia Vivaldi, nacido en el año 1678 en Venecia y difunto en el año 1741 en Viena, fue un compositor y violinista italiano, al que habitualmente se la atribuye el surgimiento y afianzamiento de la sinfonía. Igor Stravinsky comentó en una ocasión que Vivaldi no había escrito nunca quinientos conciertos, sino «quinientas veces el mismo concierto».

Los alumnos y alumnas de el CRA Esparragosa de la Serena, en Badajoz, pensaron en una forma de rendir homenaje a su persona y a toda su obra. Después de descartar varias opciones, se decantaron por seguir las pautas del programa ERG promovido junto a la Fundacion Yehudi Menuhin España (FYME).

Junto a ellos, decidieron crear una estampa creada a partir de materiales reutilizados, fomentando así dar una segunda vida a objetos que normalmente tiraríamos a la basura para crear algo nuevo, ayudando al reciclaje para hacer de nuestro mundo un lugar mejor.

 

 

La artista nos describe el proceso:

Los materiales son reciclados en su totalidad. En la base de palet de madera encontramos posos de café, tapones de plástico, cordones de zapatos, esponjas, fibra de la palmera, caracoles pequeños…

 

 

 

Una preciosa propuesta para un artista que compuso tan preciosa obra. Sus “Cuatro Estaciones” han sido, son y serán siempre recordadas como una de las grandes obras del clasicismo musical, siempre y cuando cuidemos de nuestro planeta Tierra, ya que es el único que tenemos.

El Programa en Extremadura es posible gracias a la Consejería de Educación y de Empleo de la Junta de Extremadura, la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales y la Diputación de Badajoz y el grupo ERG. Además ha participado y colaborado tambien el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 a través de su convocatoria del 0,7%.

Buscador

Últimas Noticias

Próximos eventos

¡No hay eventos!

#ViolinesPorLaPaz

Envía tu violín por la Paz