La diversidad y el medio ambiente en el CEIP Siglo XXI de Madrid

En el CEIP Siglo XXI de Las Rozas, en Madrid, se ha realizado una preciosa actividad para que los alumnos y alumnas puedan expresarse sobre lo que más les gusta de los océanos: los peces. Cada uno diferente de los demás, con sus formas, colores y comportamientos, pero todos igual de aptos para vivir en su hábitat natural, adaptándose a todas las inconveniencias que se les pongan por delante.

La artista nos detalla la actividad:

Mostramos a los alumnos/as de 1º, 2º y 3º1 de primaria los diferentes peces que habitan en el Mar mediterráneo, haciendo referencia a el concepto de que todos son perfectos para el lugar en el que habitan, su modo de alimentación, es decir, la naturaleza es perfecta y tiene la capacidad de adaptarse para su supervivencia, pueden que unos nos gusten más y otros menos, pero su forma, tamaño, aspecto están perfectamente diseñados por la evolución para su supervivencia como especie.

Extrapolamos este concepto de perfección al ser humano, si la naturaleza es perfecta en su creación y el ser humano forma parte de la naturaleza, el ser humano es perfecto, lo único que pasa es que aún, por la edad, o por otras cuestiones no sabemos para que, tal vez unos seamos perfectos artistas, otros ingenieros/as, otros camioneros, otras fontaneras, otras electricistas, pues no todos/as hemos venido a este mundo para hacer las mismas cosas.

Cada chico/a creo su propio pez al cual le puso nombre y hablamos de la belleza de la diversidad, de cómo el video o el mural que hicimos a modo de colección, es bella por la diversidad y que, si todos los peces fueran iguales, ese mural y video no nos gustaría de la misma manera, de cómo su belleza radica en esa diversidad, en esa diferencia.

Para finalizar, decoramos los pasillos del centro con los murales, en donde más de 150 peces «diferentes» decoran el centro y nos recuerda la belleza de la diversidad.

¿Y a ti? ¿Te gusta la diversidad?

Esta sesión han sido posible gracias a la colaboración con la Consejería de Educación, Universidades, Ciencia y Portavocía de la Comunidad de Madrid, la Consejería de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad de la Comunidad de Madrid y a la participación del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 a través de su convocatoria del 0,7%.

Buscador

Últimas Noticias

Próximos eventos

#ViolinesPorLaPaz

Envía tu violín por la Paz