Integr-Arte: Somos Bosque en el CEIP Raquel Camacho. Galicia 2022

Galicia es tierra de bosques. Ecosistemas vegetales llenos de vida y donde diferentes especies animales y vegetales conviven y progresan juntas en una complementariedad ejemplar.

En un bosque podemos encontrar árboles, setos, hierba, plantas parasitarias, animales grandes, pequeños insectos, predadores y presas. Y todo eso no les impide compartir el espacio. Incluso prosperar juntas

Si esto es así entre otras especies, ¿por qué el ser humano se empeña en separarse? Creamos fronteras artificiales que nos alejan. Vemos diferencias irreconciliables en simples tonalidades de piel. O, simplemente, odiamos a quien reza a una deidad diferente a la nuestra.

La educación es mucho más que memorizar datos, es formar a los adultos del mañana. No sólo mediante el conocimiento, sino aportándoles unos valores que garanticen un futuro mejor.

Es ahí donde el programa Integr-Arte aporta su metodología de aprendizaje a través del arte en más de 40 centros de 12 comunidades autónomas. Ése es el caso del CEIP Raquel Camacho de Galicia.

Mediante el uso de las artes plásticas, y dirigidos por nuestra artista María Mortul, los alumnos de este colegio han pintado sus propios bosques en el que han podido plasmar, de forma inconsciente, su visión del mundo. Sin reglas. Sin imposiciones. Colaborando unos con otros han hecho sus pinturas y han analizado el resultado: ¿por qué hay zonas de árboles muy separados? ¿Son todos iguales? ¿Deberían serlo? ¿Por qué las especies conviven y colaboran? ¿Sería igual un bosque con una sola especie?

Preguntas aparentemente inocentes sobre sus propias obras que les llevan a reflexiones mucho más profundas y enriquecedoras para su formación.

Esto es Integr-Arte. Aprender a integrar la diferencia y a los demás en nuestras vidas.

Estas actividades en el CEIP Raquel Camacho se han desarrollado en el marco del Programa y del acuerdo que la FYME tiene con el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones a través de su Dirección General de Programas de Protección Internacional y Atención Humanitaria, el Ministerio de Educación y Formación Profesional, la Consellería de Educación, Universidade e Formación Profesional de la Xunta de Galicia y con la colaboración de la Consellería de Política Social de la Xunta de Galicia. Además, han tomado parte también, el Ayuntamiento de A Coruña, la Fundación Paideia, así como el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 a través de su convocatoria del 0,7%.

 

Buscador

Últimas Noticias

Próximos eventos

#ViolinesPorLaPaz

Envía tu violín por la Paz