Con el comienzo del nuevo curso es tiempo de revisar lo realizado en el curso 2022-23 que acabó en junio. En esta ocasión nos centramos en el CRA Río Tajo, un Centro Rural Agrupado que es uno de los exponentes de la educación en lo que se ha mal llamado “España vaciada” y que tanto servicio hacen a la comunidad.
Es por ello que este centro forma parte del programa Pasando a la Acción en el ámbito rural: ImplicArte para la concienciación de la Agenda 2030 impulsado por los ayuntamientos de Alcolea de Tajo y Aldeanueva de Barbarroya y en el que colaboramos desde la Fundación Yehudi Menuhin España (FYME).
Un programa mediante el cual, y siempre a través del arte, se han acercado los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) vinculados a la Agenda 2030 y que tienen el objetivo de mejorar la sociedad y el mundo en el que vivimos. Es por ello que resulta natural que se ponga el foco en los niños y niñas de hoy, pues ellos serán los adultos que tomen las decisiones mañana, y es imprescindible, que tengan una conciencia clara de la situación y qué podemos hacer, de forma individual y como especie, para hacer de nuestro mundo un lugar un poco mejor.
Y todo ello gracias a las dinámicas basadas en las emociones de los responsables de las mismas que aseguran una asimilación de los conceptos vinculados a estos ODS. Y como muestra de estas sesiones, compartimos con todos vosotros dos vídeos de las mismas:
Video 1:
Video 2:
El proyecto ImplicArte es posible gracias al impulso del Ayuntamiento de Alcolea de Tajo, al Ayuntamiento de Aldeanueva de Barbarroya y a la financiación del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, el Ministerio de Educación y Formación Profesional, la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Consejería de Bienestar Social de la Junta de comunidades de Castilla-La Mancha. Cuenta también con la colaboración de la Fundación Yehudi Menuhin España (FYME).