Historia danzada, en el IES Rafael Dieste

 

Desde el primer día hemos tenido la necesidad de ir creando poco a poco una historia danzada donde reflejar todo lo que estamos viviendo y donde mostrar que nuestros sentimientos están a flor de piel”. 

Palabras de Estefanía Gómez, artista de Danza y de Teatro en el IES Rafael Dieste, quien ha querido edificar una actividad de una manera muy original y contextualizarla dentro del momento en el que nos encontramos. Un trabajo realizado en el marco del Programa y del acuerdo que la FYME tiene con la Consellería de Educación, Universidade e Formación Profesional de la Xunta de Galicia y con la colaboración de la Consellería de Política Social de la Xunta de Galicia. Además, han tomado parte también el Ayuntamiento de A Coruña, la Fundación Paideia, así como el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 a través de su convocatoria del 0,7%.

Simplemente caminar por el espacio sin cruzar miradas, el espacio se va reduciendo, la velocidad va aumentando pero nuestros cuerpos no pueden rozarse ni lo más mínimo…. Una vez cruzamos miradas con alguien intentamos acercarnos a él para saludarle, pero eso nunca sucede, el saludo deseado se congela a medio camino.. Todo ello nos lleva a realizar las sesiones desde otro lugar y empezar a darle importancia a la pequeñas cosas que antes pasábamos por alto”, narra Estefanía sobre su labor.

Las sesiones han funcionado y conectado con ellos a nivel emocional y en el trabajo grupal,  la confianza mutua es alta y tanto la motivación como el ritmo de trabajo también fue en aumento. Las sesiones fueron creciendo en cuanto implicación, fue uno de los grupos más entregados a nivel emocional y creativos en las sesiones. Hemos ido a medida que iban avanzando las sesiones a trabajar mejor en equipo y sobre todo a dotar de recursos ante las frustraciones, mejorar la atención y la escucha. Hemos trabajado sobre todo la motivación por el aprendizaje y mejorar la atención y la escucha,  cohesión social, reducir situaciones de conflicto. Los profesores de cada grupo están implicados de manera destacable, mucha comunicación y coordinación interés por las actividades Mus-e  propuestas y curiosidad por el trabajo desempeñado”.

Buscador

Últimas Noticias

Próximos eventos

¡No hay eventos!

#ViolinesPorLaPaz

Anterior
Siguiente

Envía tu violín por la Paz