GenerArte: valoraciones de los asistentes al Encuentro Internacional de Miraflores del a Sierra (Madrid)

 

Una parte esencial de cualquier metodología es la evaluación de la misma de cara a poder analizar los aciertos, errores y mejorar en el futuro. Sólo conociendo las opiniones de los destinatarios del programa podemos aprender, mejorar e implementar aquello que más les interese.

En esta entrada compartimos las evaluaciones que han cumplimentado y nos han dejado 66 de los 80 participantes en el Encuentro Internacional de Miraflores de la Sierra.

Analizando las opiniones destaca que:

  • Se han conseguido todos los logros propuestos
  • La organización del encuentro ha sido muy bien valorada
  • Se percibe muy positivamente la relación intergrupal y el fomentar las relaciones interpersonales.
  • Se ha realizado un trabajo muy intenso pero fructífero y satisfactorio.

Por supuesto, os dejamos el vídeo de las evaluaciones y algunas de las que nos dejaron en los formularios. ¡Nos vemos en 2023!:

 

 

El intercambio con compañeros y compañeras y los talleres artísticos.

Las experiencias, me he sentido genial. Las relaciones que se han establecido entre los participantes.

Formación muy interesante pero muy intensa.

Las dinámicas de grupo de todos los talleres.

La diversidad de docentes, técnicos y artistas.

El trabajar conectados, ha sido más importante de todo el trabajo hecho.

El buen ambiente. Se han tratado muchos temas importantes. Las actividades prácticas.

Muy organizado y planificado, con un horario bien especificado para cada actividad

Los talleres prácticos en cada sesión. Las dinámicas grupales

Ha sido un encuentro muy rico en culturas y experiencias distintas, formando un espacio natural de intercambio de conocimientos.

Muchas cosas positivas, herramientas nuevas.  Diversidad de actividades. Practicidad y cercanía entre ponentes y alumnado.

La gran capacidad y formación de los ponentes. Una metodología fantástica. Nos vamos a iniciar, esto ayudará mucho.

Hemos contactado con compañeros que nos han aportado muchas ideas. El lugar encantador.

La riqueza de las relaciones que se establecen, así como también los recursos que se ofrecen y las posibilidades que se abren

Muy interesante y da muchos instrumentos e ideas. Intercomunicación con artistas y docentes. Compartir experiencias.

Formaciones muy interesantes..

Encontrarnos dentro de la misma formación artística y docente, lo que me ha parecido muy enriquecedor.  Los talleres y dinámicas que se han hecho, son valiosos y aplicables en los centros. Los artistas nos abren los ojos y podemos aprender, mucho de ellos.

Estos encuentros son muy enriquecedores, no solo para recabar información y formación sobre el programa, sino porque la mezcla de comunidades, centros y artistas, es muy positiva para conocer otras realidades.

El foco transversal de todo el curso, la mirada desde la perspectiva de género, ha sido muy útil ¡y necesario!

El equipo de la organización transmite compromiso y mirada crítica.

Me siento muy agradecido por haber participado en este encuentro, he conocido personas bellas y profesionales, apasionadas/os y ha sido más que un placer juntar sueños, visiones y realidades.

Sensación de pertenencia a un grupo, nuevas ideas, nuevas posibilidades de colaboración, reafirmar ideas y acciones.

Los tres talleres prácticos sobre teatro y audiovisuales me han encantado.

La amabilidad de muchos ponentes y artistas, apropiado, disposición, sonrisas, lugar de escucha, acción, puesta en común, apertura, los talleres y la acción han llegado a la práctica.

Los talleres y dinámicas te invitan a la reflexión y a la transformación desde la conexión

Las ponencias y talleres han sido muy variados y enriquecedores..

Las interacciones tan enriquecedoras a nivel personal y profesional que se establecen entre artistas y docentes de los diferentes centros

Ha sido una experiencia óptima, facilitadora y rica. La comunicación magnífica.

 

Gracias a todos por las aportaciones, nos sirven de mucho para aprender y mejorar en nuestra tarea.

 

Este Encuentro Internacional es posible gracias al acuerdo suscrito por FYME con el Ministerio de Igualdad, el Ministerio de Educación y de Formación Profesional, la Universidad Autónoma de Madrid . Además ha participado y colaborado también el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 a través de su convocatoria del 0,7%

Buscador

Últimas Noticias

Próximos eventos

¡No hay eventos!

#ViolinesPorLaPaz

Anterior
Siguiente

Envía tu violín por la Paz