Si hace unos días os traíamos la noticia del concurso de torrijas celebrado en el CEIP Mare Nostrum de Ceuta y su vinculación con el programa Diversidad y Pluralidad Religiosa desde lo Emocional – El Arte y la Cultura Religiosa Compartida que se desarrolla por parte de la Fundación Pluralismo y Convivencia con la colaboración de la Fundación Yehudi Menuhin España (FYME), hoy os traemos la contrapartida, igual de dulce, pero de la cultura musulmana.
Y es que el pasado 26 de abril el centro celebro un concurso de dulces igualmente pero, en esta ocasión, para celebrar el Aid Al-Fitr o Fiesta del Fin del Ayuno que conmemora el final del Ramadán o periodo de ayuno en la cultura islámica.
Como vemos, con independencia de creencias y culturas, el ser humano tiene muchas más cosas que le unen de las que les separan, por mucho que nos empeñemos. Y el gusto por lo dulce es una de ellas, al fin y al cabo, ambas tradiciones tienen en común, por ejemplo, el uso de la miel, tanto en las torrijas, como en la amplia variedad de dulces de origen musulmán.
Así pues, pensemos en lo que nos une y respetemos las creencias mutuas para compartir el espacio como hacen, de modo ejemplar, en este colegio ceutí y como atestigua la noticia que os compartimos en este enlace sobre los ganadores de este concurso.
El programa es posible gracias a la colaboración de la Fundación Pluralismo y Convivencia, adscrita al Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, al Ministerio de Educación y Formación Profesional y la Ciudad Autónoma de Ceuta.