
Djelika Samiratou Konate Diop, artista de la FYME, ha trabajado en el CEIP La Paz, en Plasencia. Ahí se ha creado una gran relación recíproca entre el alumnado y el propio artista.
“A medida que avanzan los meses se crea una relación recíproca entre el alumno y el artista. Se ha podido observar que el trabajo que se hace desde el Programa da lugar a que los niños/as crean en el Programa, porque lo utilizan como una herramienta de algo diferente en el colegio. Es el momento para expresar, sentir y comunicar. Y eso es algo maravilloso”, nos apunta el propio Djelika Samiratou Konate Diop.
“Todos los tutores y tutoras den centro han asistido a todas las sesiones y además han participado activamente en ellas lo cual para mi es algo muy positivo y creo que para los alumnos y alumnas también”, prosigue el artista, quien acompaña este testimonio con una serie de fotos comentadas que ilustran a la perfección el trabajo del que hablamos.

“Esta imagen ha captado una coreografía que estaban aprendiendo, una vez después de repasarla y aprenderla ellos me lo enseñan a mí”.

“En esta foto se ve cómo los niños forman un triangulo en el suelo, estábamos realizando una actividad muy divertida que trata de hacer formas y dibujos utilizando solo el cuerpo de todos los componentes del grupo”.

“La actividad que llevábamos a cabo en este momento era una actividad de observar y sentir al compañero. Tuvo mucho éxito y nos reímos mucho”.
El MUS-E se desarrolla en el CEIP La Paz a través de la FYME en colaboración con la Consejería de Educación y Empleo, la Consejería de Sanidad y Políticas Sociales de la Junta de Extremadura y la Convocatoria del IRPF (Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social).