
Noe Mata trabaja en este centro del Programa en Melilla con el concepto de la percusión corporal empleando objetos de la clase.
Se construye así un videoclip donde niños y niñas bailan y tras ello se les ve haciendo percusión corporal sobre mesas y sillas y también sobre su propio cuerpo, dentro de las aulas.
En un alumnado en general, en una infancia, que ha sufrido tanto los rigores del confinamiento, de la pandemia y de las restricciones, el que niños y niñas puedan compartir espacios, interactuar, expresarse, ser creativos y disfrutar de acciones y de procesos que les mantienen activos y comprometidos con una tarea y con una serie de conceptos, no sólo artísticos, sino de convivencia, de compañerismo, de sentimiento de grupo, demuestra que el trabajo con el MUS-E puede obtener excelentes resultados.
Ahora que todo poco a poco regresa a la normalidad, las aulas, el patio, el espacio físico del centro educativo siguen siendo los lugares donde se vive el MUS-E, donde se aprecia que todos juntos y juntas podemos ser mejores.
El Programa en el CEIP Constitución se da a través de la FYME y en virtud del acuerdo suscrito con el Ministerio de Educación y de Formación Profesional. Además han participado y colaborado también la Consejería de Bienestar Social de la Ciudad Autónoma de Melilla y el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 a través de su convocatoria del 0,7%.