CPEE Juan XXIII y los Derechos de la Infancia

 

El CPEE Juan XXIII es, sin duda, un centro MUS-E, disponga o no disponga de artistas en el aula. Y lo es porque siente y trabaja de forma globalizada. Recordamos su labor en relación con el Día de los Derechos de la Infancia, celebrado el pasado 20 de noviembre.

El CPEE Juan XXIII (Fuenlabrada) trabaja de esa forma globalizada, desde lo que somos y sentimos y lo que juntos y juntas podemos hacer.

En 2020 la celebración del Día Mundial de la Infancia ha sido un poco diferente en el CPEE Juan XXIII, pero igual de especial que siempre.

Los más pequeños del cole aprovecharon la oportunidad para romper con la rutina del día a día y recordaron el derecho a una educación que respete la diversidad del alumnado a través de una actividad plástica individual.

En EBO se realizó un mural colectivo en el que de forma ordenada cada aula plasmó sus manos en forma de pájaro para acompañar la frase célebre del Principito “Todos los mayores han sido primero niños, pero pocos lo recuerdan” haciendo referencia al derecho a ser niños y a crecer en libertad.

Además, en una fecha tan importante para la infancia y la adolescencia, este año no podía faltar una actividad de juego y de convivencia con otros niños y niñas en el patio. Con las medidas de distanciamiento social y de higiene necesarias entre los diferentes grupos estables de convivencia, se realizaron juegos con un paracaídas de colores que sirvieron para reconocer el derecho de los niños a jugar y a participar en actividades recreativas propias de su edad, respetando la diversidad de capacidades de cada persona.

Te puede interesar:

El MUS-E es posible en la Comunidad de Madrid a través de la FYME, del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social , del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones además de la Consejería de Educación e Investigación y la Consejería de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid.

Buscador

Últimas Noticias

Próximos eventos

¡No hay eventos!

#ViolinesPorLaPaz

Previous slide
Next slide

Envía tu violín por la Paz