
Entre el 20 y el 22 de noviembre de 2021 se ha celebrado en La Residencia de La Cristalera (Miraflores de la Sierra – Madrid) el Encuentro Internacional Experimentarte-Educarte-Innovarte con la asistencia de 79 personas, de 12 Comunidades Autónomas y con presencia internacional de Suiza, Hungría, Bélgica e Italia.
Los contenidos abordados fueron:
- Enfoque interdisciplinar para identificar actuaciones de éxito, que permitan tejer redes y dinamizar procesos.
- Capacitación en Metodología MUS-E de intervención desde el Arte en la acción socioeducativa.
- Evaluación y planificación.
- Adquisición de técnicas y herramientas prácticas para capacitación en nuevas tecnologías (videos y formación on-line).
- Diversidad y participación activa, en todas sus facetas, desde la perspectiva de género Participación desde enfoque de derechos, y Agenda 2030.Todo ello desde participación activa, bajo la base del lema ‘Pasando a la acción’ y a través de foros de profesionales, analizando juntos y poniendo en común experiencias.
- Intercambios resultados: presentación buenas prácticas, que nos han ayudado a descubrir claves de éxito a largo plazo para generar procesos de trasformación.
- Ponencias por especialistas. Participación y dinamización social. De la reflexión a la acción.
Sin duda lo más valorado han sido los Talleres / Laboratorio. Recursos desde el Arte y la creatividad, herramientas on-line, para abordar la diversidad.
Agradecer a todos y a todas los/as asistentes su participación durante las noches en el espacio de creación colectiva MUS-EANDO: Implicándonos para pasar a la acción.
Han asistido 79 personas, de 12 Comunidades Autónomas y con presencia internacional de Suiza, Hungría, Bélgica e Italia.
El Encuentro Internacional Experimentarte-Educarte-Innovarte ha sido posible a través de la FYME en el marco de su acuerdo con el Ministerio de Educación y Formación Profesional. Ha contado también con la colaboración del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 a través de su convocatoria del 0,7%.










