CEIP Pedro Estopiñán: jugamos con el collage para vivir la nueva realidad

 

A trazos y a retazos, construimos la nueva realidad, o nueva normalidad. Y según dibujamos y creamos, trabajamos cuidándonos. A la vez que hablamos de lo que sentimos y de lo que está ocurriendo.

Porque es importante afrontar las cosas, encararlas y trabajarlas. Así, a través de la técnica del collage, y jugando con ella, en el CEIP Pedro Estopiñán, de la Ciudad Autónoma de Melilla, proyectamos la nueva realidad.

Con el collage, técnica artística que consiste en pegar distintas imágenes sobre un lienzo o papel, y divirtiéndonos, ponemos forma a esta nueva realidad que nos ha tocado vivir y de la que esperamos salir pronto. El término proviene del francés coller, que significa pegar.

Y así, como vemos en la galería de imágenes que os dejamos aquí, el alumnado del CEIP Pedro Estopiñán elabora collages sobre la nueva realidad, con una técnica que se remonta a finales del siglo XIX, cuando en 1889 tanto Pablo Picasso como Georges Braque empezaron a implementar esta práctica en sus obras.

El MUS-E en Melilla se desarrolla a través de la FYME, del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, del Ministerio de Educación y de Formación Profesional y de la Consejería de Bienestar Social de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Te puede interesar

Buscador

Últimas Noticias

Próximos eventos

¡No hay eventos!

#ViolinesPorLaPaz

Previous slide
Next slide

Envía tu violín por la Paz