
Ramiro Adrada va abrochando las sesiones de Audiovisuales en este centro MUS-E Madrid. Un viaje por el mundo audiovisual que quiere sellar con la enseñanza de maneras fáciles de transmitir mensajes y de contar historias.
En este caso usando la voz en off, los chicos y chicas nos cuentan qué les gustaría, qué desean, qué cosas quieren que estén en este mundo y qué cosas no quieren en este mundo.
Lo hacen por medio de un slippage (escribimos el mensaje en diferentes folios que van pasando uno detrás de otro). Reflexionamos: “¿Qué quiero, una consola, un teléfono o que la gente tenga salud, no haya hambre etc.?
Estos son sus trabajos y lo que les gustaría: un mundo en paz, sin guerras, sin enfermedades, sin coronavirus y muchas más cosas). Se trata de la labor de alumnos/as de 3º y 4º de primaria del CEIP Antonio Machado. Majadahonda, Madrid
Todo este universo del Programa se articula en el CEIP Antonio Machado a través de la FYME, en el marco de la colaboración con la Consejería de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid. Además, se unieron a estos trabajos la Consejería de Educación e Investigación de la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Majadahonda y el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 a través de su convocatoria del 0,7%.
3º-4º- A
3º-4º- B
3º-4º- C