El arte es una poderosa herramienta educativa ala pelar a las emociones del espectador. Pero como toda disciplina, requiere de una pequeña familiarización a la hora de aproximarse a él y, cuanto antes se haga, mejor.
Este curso hemos ampliado nuestras sesiones con alumnos y alumnas de varios centros. En esta ocasión, os compartimos el trabajo realizado por nuestro artista de audiovisuales, Ramiro Adrada con los alumnos de 3, 4 y 5 años del CEIP Siglo XXI en Madrid:
Comenzamos nuestro viaje por el mundo del Arte con los niños y niñas de infantil, tras presentarnos y saludarnos, comenzamos a jugar con un cartón recortado por dentro a modo de marco con el que los niños y niñas guiados por el artista y la docente, íbamos poniendo caras y hablando de lo que pasaba en esa cara …”¡qué contento estás!!!, ¿Te pasa algo? ¿Por qué estás triste? ¿Te da miedo alguna cosa? ¡Estás súper feliz! y así, moviéndonos por el espacio fuimos conociendo las emociones mostradas en un primer plano a través del cartón a modo de marco de fotos y como nuestra cara las muestras sin necesidad de palabras.
Tras recoger el material, mostramos una bolsa llena de trozos de lana de todos los tamaños (sobrantes de otros talleres) y jugamos con ellas por todo el espacio, y poniéndolas a modo de peluca, entonces les pedimos ayuda para hacer un retrato, un primer plano entre todas las personas de la clase y para eso necesitamos trozos de lana largos, mostramos algunos ejemplos de largo y corto y de más largo y más corto, los chicos y chicas, con toda la lana “tirada por el espacio” iban cogiendo los trozos más largos que me acercaban y yo iba pegando en la parte superior de media cartulina, cuando ya hemos cubierto la parte superior de nuestro soporte, invitamos a los chicos y chicas a recoger la lana y ponerla en su sitio, para terminar sentados en círculo, hablamos sobre que partes tiene nuestra cara y las pusimos, pintamos en nuestra cartulina en donde la lana hacía de pelo.
El programa es posible gracias a la colaboración de la Consejería de Educación, Universidades, Ciencia y Portavocía de la Comunidad de Madrid, la Consejería de Políticas Sociales, Familia, Igualdad y Natalidad de la Comunidad de Madrid y el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 a través de su convocatoria de Subvenciones 0,7%