Tras el paréntesis del verano, retomamos los trabajos en el proyecto ‘Diversidad y Pluralidad desde lo emocional- El arte y cultura religiosa compartida’

 

Tras el paréntesis del verano, retomamos los trabajos en el proyecto  ‘Diversidad y Pluralidad desde lo emocional- El arte y cultura religiosa compartida’, del que forma parte la FYME junto con la Fundación Pluralismo y Convivencia.

El proyecto ‘Diversidad y Pluralidad desde lo emocional- El arte y cultura religiosa compartida’ está dirigido a menores escolarizados en centros públicos de Madrid, Ceuta y Melilla. Está consiguiendo  desde un enfoque práctico  tejer una red de diferentes interlocutores, para abordar el contenido del proyecto.

Se han realizado las reuniones con el equipo de la Fundación para explicarles el proyecto e implicarles y distribución de las tareas, así como reuniones con los centros educativos, para presentar proyecto a los equipos directivos y claustros, de cara a que los docentes conocieran el mismo y reflexionaran sobre cómo aplicarlo e implicarse en cada una de sus acciones.

El equipo del proyecto ha elaborado una pequeña guía ayuda de recursos del proyecto, que se facilita a cada centro, y a partir de la cual, se elaboran las programaciones en cada centros. En la guía se establece lo que se va a compartir en el marco del proyecto.

Se han mantenido reuniones on-line con socios y colaboradores para identificar las claves sobre las que se quería trabajar y cómo hacerlo.

Se han planificado y agendado para iniciar los talleres, en esta ocasión ya de forma presencial en octubre. Durante  las sesiones se identifican buenas prácticas de solidaridad de las comunidades judía, católica, musulmana y otras en cada ciudad y se tratan bulos/fake news sobre las distintas comunidades.

Se ha elaborado una Guía de Apoyo de Recursos  ‘Diversidad y Pluralidad desde lo emocional- El arte y cultura religiosa compartida’ y se ha difundido entre los y las participantes.

Buscador

Próximos eventos

¡No hay eventos!

#ViolinesPorLaPaz

Anterior
Siguiente

Envía tu violín por la Paz