
Este 15 de diciembre, el programa ‘Conecta2’, de Radio Televisión de Ceuta, le dedicó un amplio espacio al Programa MUS-E Ceuta y su labor y desempeño en centros educativos de de la Ciudad Autónoma desde hace más de 20 años.
El Programa MUS-E se lleva trabajando en Ceuta desde el año 1999. Lo que se inició con dos colegios, el CEIP Príncipe Felipe.y el CEIP Santiago Ramón y Cajal —precisamente ambos aparecen en este reportaje de RTVCE — se ha extendido ya a más de quince centros educativos de la Ciudad Autónoma de Ceuta.

Así, en su edición del 15 de diciembre de 2021, ‘Conectados2’ quiso abrir sus puertas al MUS-E y viajar con él. Desde el plató, inicialmente, el artista de Teatro del Programa MUS-E, Jorge López, y Ramón González, coordinador MUS-E del IES Abyla, subrayaron la importancia del MUS-E en su función transmisora de valores a través de las Artes. Ambos se refirieron a que una de las claves para desarrollar el MUS-E en los centros y dentro del horario escolar es la de estar en sintonía con los propios colegios e institutos. Todos y todas remando hacia la misma dirección, donde lo que importa más que los contenidos son las competencias.
“Un niño feliz es un niño que aprende”
Frase pronunciada por Anabel Domínguez, directora de la FYME, quien intervino desde Madrid para recoger y agradecer todo el cariño que existe para con Ceuta a través del MUS-E. Un cariño y un trabajo que se ha demostrado en más de dos décadas de labor con el MUS-E —pero también con otros proyectos, como ahora el de Erasmus + ‘Creando Puentes’ — . En este proceso maravilloso se ha podido comprobar y aplicar cuánto de cierto tiene esa frase de “Un niño feliz es un niño que aprende”.
Anabel explicó que una de las importancias del MUS-E es el hecho de que se trata de un traje que se ajusta a las necesidades de los centros. Necesidades que, dada la amplitud geográfica en la que se desarrolla el Programa, son muy diferentes.
Y el MUS-E es algo que llegó a ser añorado, pues tras el duro confinamiento de la primavera de 2020, en septiembre de ese año, al inicio del curso 2020-2021, los niños y niñas de Cueta demandaban que volviera el Programa, como así sucedió.
Visitas al CEIP Príncipe Felipe y al CEIP Santiago Ramón y Cajal
‘Conectad2’ cierra su gran reportaje con las visitas a los dos centros educativos que fueron pioneros en el MUS-E en Ceuta, como son el CEIP Santiago Ramón y Cajal, donde conversaron sobre el Programa con su director, Antonio Bravo, y el CEIP Príncipe Felipe, donde hicieron lo propio con el director David Ugarte.
Agradecer desde la Fundación Yehudi Menuhin España el espacio proporcionado para seguir dando visibilidad a la labor del MUS-E en la Ciudad Autónoma de Ceuta.
El Programa MUS-E se desarrolla Ceuta a través de los acuerdos de la FYME colaboración del Ministerio de Educación y Formación Profesional. También han contribuido la Ciudad Autónoma de Ceuta y el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 a través de su convocatoria del 0,7%