
Inma Gaitán ha potenciado este año en el CEIP España el trabajo de la atención y de la escucha a través de diferentes herramientas que nos brindan el Yoga y sus disciplinas a fines como es el Teatro. ‘Te veo, te escucho’ es un ejemplo de algunas de estas realidades que comentamos.
‘Te veo, te escucho’
«Sabemos que el trabajo de la atención y la escucha es fundamental para el aprendizaje y para integrar la información que recibimos del exterior.
»Personalmente he percibido en este curso y hablando con los tutores que me lo ratifican, que el déficit de atención en los niños y niñas ha descendido de manera exponencial en comparación de los anteriores cursos.
»Una de las actividades que hemos realizado es trabajar en pareja diferentes temas que se comparten luego con la clase.
»Por ejemplo: sentados en parejas los niños les cuentan a las niñas sus experiencias con la tristeza o el enfado., Hay que escuchar atentamente pues después las niñas les cuentan al grupo los que sus compañeros le han contado.
»Aquí vemos cómo este niño y esta niña se miran atentamente.
»Después las niñas les cuentan a los niños la emoción opuesta como que les hacer reír o felices.
»Es un ejercicio muy bonito y revelador. Los tutores siempre se sorprenden de las cosas que cuentan sus alumnos y les ayuda a conocerlos y entenderlos un poco más».

‘Equilibrio en pareja’
«El trabajo del equilibrio en los niños y niñas les ayuda a desarrollar el sistema locomotor, mejorar la coordinación, la flexibilidad y la resistencia.
»En Yoga muchos de los ejercicios de equilibrio presentan cierta dificultad, al hacerlos en pareja, fomentamos la capacidad para poder confiar en el otro. Sentir que ante la dificultad nos podemos apoyar.
»En la imagen vemos como con un pequeño punto de apoyo es más fácil sostener el equilibrio y poder confiar».

‘Trabajo de atención en grupo’- ‘Equilibrio con aros’
«Hemos dedicado algunas sesiones a representar pequeñas obras de teatro donde a través del juego y las posturas de yoga, a partir de algunas palabras y emociones se inventaban un relato. Es un gran trabajo en equipo para respetar el turno de palabra, las diferencias en las opiniones, negociar el reparto y la puesta en escena.
»Esta disciplina afín al Yoga, mejora su creatividad, les ayuda a relacionarse con los demás niños. Desarrolla su capacidad de expresión y se lo pasan muy bien.
»En esta foto vemos un calentamiento de preparación para la representación del teatrillo Juntos y juntas en equilibrio somos más fuertes».

Estas actividades en el CEIP España de Melilla son posibles a través de la FYME y al acuerdo suscrito con el Ministerio de Educación y de Formación Profesional. Además han participado y colaborado también la Consejería de Bienestar Social de la Ciudad Autónoma de Melilla y el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 a través de su convocatoria del 0,7%.