
Dentro del programa Arte en Escena de la FYME, en el marco del IV centenario del fallecimiento de Miguel de Cervantes, ha realizado esta actividad que recoge la representación pictórica de una de las novelas ejemplares mas complejas de Miguel de Cervantes: El coloquio de los perros (1613), que se se expone en la sala del Instituto de México en España (Carrera de San Jerónimo, 46) hasta el 20 de junio), a través de los óleos de la pintora vasca y Patrona de la Fundacion Yehudi Menuhin España, recientemente fallecida Sofía Gandarias, (Guernica, 1951 – Madrid, 2016).
Las artistas han seleccionado 8 cuadros de la colección y algunos detalles de los mismos que consideran interesantes para trabajar con los niveles de 5º y 6º de Primaria y en la ESO, donde los protagonistas de dichas obras van a ser la guía del proceso, junto con algunos versos recogidos en la obra de Cervantes:
“Volverán en su forma verdadera,
cuando vieren con presta diligencia
derribar los soberbios levantados,
y alzar a los humildes abatidos,
con poderosa mano para hacerlo”
Las actividades planteadas en un taller MUS-E de 1h son:
- Vaciado de imágenes
- Juegos de color
- Cambiar cabezas y cuerpos
- Verán una parte de la obra y tendrán que imaginar lo que falta y realizar una composición
Fotos de la visita-taller a la exposición ‘El Coloquio de los Perros’, en el Instituto de México

















Han participado los siguientes centros:
- CEIP Jorge Guillén de Getafe
- CEIP Séneca de Parla
- CEIP Federico García Lorca de Leganés
- CEIP Sagrado Corazón de Getafe