Dentro de la campaña Solidariz-Arte -Enséñame África, enmarcada en el Proyecto Enred-Arte, también se ha actuado ante la situación creada por el coronavirus. El tradicional viaje solidario a Senegal tuvo que suspenderse sí, pero…
Eso no supuso que todo el material escolar que durante el curso 2019-2020 se ha estado recogiendo se fuera a perder. Por eso, ante la imposibilidad de realizar ese viaje solidario a Senegal para el reparto del material escolar en las escuelas de ese país, se tuvo que redefinir el marco de actuación
La covid-19 anuló los planes con Senegal, pero una conversación con esas escuelas y con los niños y niñas de Senegal valió para acordar que todo el material recaudado se repartiera por los centros educativos de la Comunidad de Madrid que pudieran necesitarlo.
12 centros
Esa es la cifra de los centros educativos de la Comunidad de Madrid que se han convertido en beneficiarios de un microproyecto solidario realizado por los voluntarios de la FYME, a los que agradecemos su colaboración. En una nueva muestra de que las circunstancias pueden ser complejas pero siempre hay un camino para reconvertirse y adaptarse.
SENEGAL
SUEÑO AFRICANO, SIEMBRA DE HUMANIDAD,
SENDERO DE HOMBRES CON CAMINAR INSEGURO,
EN BUSCA DE SUEÑOS
SENEGAL
SENDERO HUMANO, DE ILUSIONES,
DE CREENCIAS Y DE RECUERDOS
SENEGAL
EXTENSIÓN PLANICIE DE HAMBRE Y
ABSTINENCIA DE DERECHOS
SENEGAL
HOSPITALIDAD AL VIAJERO,
QUE TRAE LA FORTUNA
DE VIVIR OTROS SUEÑOS
Y QUE RECIBEN CON MUSICA Y MAGIA
DE TAMBORES AL VIENTO
SENEGAL
NATIVOS, NOBLES, HOMBRES NUEVOS
QUE SIN DEJAR EL AYER
VIVEN OTROS MOMENTOS
SENEGAL
GRANDE, AMPLIO, ARENOSO,
ARTICULADO DE GRANDES SENDEROS.
CON RUMBO A LA NADA
AL PARAÍSO Y AL SILENCIO
SENEGAL
BAÑADO POR MARES, RÍOS,
HOMBRES Y SUEÑOS,
CON AMANECERES CLAROS
Y A ATARDECERES TIERNOS
QUE AL PASAR LAS NUBES OYEN SU LAMENTO,
DE VIVIR EN LA CALLE, SIN TENER UN TECHO,
Y MUERTO DE SED Y HAMBRE AL MISMO TIEMPO.
Teresa Vadillo
«Largo es el camino de la enseñanza por medio de teorías; breve y eficaz, por medio de ejemplos». Séneca.
El ejemplo de este proyecto, que se realiza con la colaboración del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, y que se ha reciclado para atender a otras necesidades es un buen ejemplo del trabajo desde la práctica solidaria, como decía Séneca.